POEMA "LA MAGNOLIA"
Jose Santos Chocano
- Escritor peruano
- Nació el 14 de mayo de 1875 en Lima.
- Hijo de un militar y de la hija de un minero español.
- A los 19 años es encarcelado en la prisión de Casamatas del Callao por sus ideas políticas.
- En 1895 pronuncia su famoso discurso de “la Revolución".
- De 1901 a 1905 ejerce como diplomático en Centroamérica y Colombia
- Escribió sobre los exteriores de América: naturaleza, leyendas y episodios históricos, relatos con indios, temas de la acción política.
- Defensor del americanismo, revolucionario, protector de los indios y opositor del imperialismo estadounidense
- Asesinado en un tranvía
LA MAGNOLIA
Análisis:
- Título: La magnolia
- Idea principal: alabacion a la magnolia
- Temas: Serenidad, felicidad, muerte, vida
- Género: Lírico
- Especie: Soneto (dos cuartetos y dos tercetos)
- Forma de composición: Versos
Figuras literarias:
Polisíndeton: “…porque es pura y es blanca y es graciosa y es leve”
Metáfora: “…es una ánfora digna de un artífice heleno.”
Personificaciónón: “…destaca su fina redondez a manera de una dama que luce descotado su seno.”
- Métrica: Verso alejandrino -verso de catorce sílabas métricas compuesto de dos hemistiquios de siete sílabas con acento en la sexta y decimotercera sílaba
- Rima: Consonante
- Valores de la obra: Amor
- Opinión personal: Me impresionó la forma en la que el autor empleaba las metáforas para exaltar la belleza de una simple flor como la magnolia.
- Mensaje que ha dejado lo leído: Debemos aprender a observar y admirar la naturaleza y las cosas que ésta posee por más pequeñas que parescan.
Comentarios
Publicar un comentario